Avalancha propagandística

Chega o final de campaña e os partidos están botando toda a carne no asador. Hoxe son catro os xornais galegos que teñen unha páxina exclusivamente adicada propaganda electoral. Os populares publicitanse en La Voz de Galicia e La Región, os socialistas en Faro de Vigo, cunha gran foto con Caballero, Touriño e Zapatero, e en El Correo Gallego e o BNG en El Correo Gallego.

Por Galicia Confidencial | Galicia | 24/05/2007 | Actualizada ás 14:22

Comparte esta noticia

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 74 comentarios

74 Oscar

Jesús:
Del proceso de paz mejor ni hablo, y menos hoy, porque suelo hablar de cosas que conciernen a personas, y no de cosas que conciernen a zorras rabiosos, borregos con anemia y aves de carroñeras. Como diría Rajoy: ¡Vaya tropa!
Del insulto a Acebes (qe también fue para Rumsfeld), yo no sé cómo calificar a dos personas que no defienden ni los propios electores de su partido. Cuando un partido es derrotado por una conducta, reitero, miserable, los responsables de esa conducta deben dimitir. Rumsfeld al menos tuvo la decencia de hacerlo. Y Acebes es miserable desde el momento en que sigue insistiendo con lo de ETA (que son igualmente miserables que Al-Qaeda, y un poco más que él mismo), simplemente para intentar recuperar un prestigio que ya no tiene y que y desgastar al gobierno a cualquier precio. Eso que él hace (mentir) se puede hacer en un juicio, y es legal, pero queda bastante mal a la vista de todos los españoles, a los que sí les importa si fue ETA o Al-Qaeda, pero que no quieren que nadie haga partidismo miserabel se ello. Los españoles juzgan en las urnas, no en la boca de Acebes.
Olvidando estos temas y volviendo al debate de la Constitución. en primer lugar, no me digas que los padres de la Patria volverían a hacer la misma Constitución, porque muchos (no sé si todos) continúan vivos y por lo tanto han podido experimentar los fallos de la Constitución actual. En todo caso, a Fraga déjalo descansar y no le metas mucho estrés; por el bien de todos, yo no le dejaría volver a hacer una Constitución que el pobre hombre ya hizo sus numeritos, y con ese currículum mejorque no haga ya más.
http://www.youtube.com/watch?v=fxYd...
http://www.youtube.com/watch?v=ogfX...
http://www.youtube.com/watch?v=dvpF...
En fin, que cuando algo falla se sustituye, es filosofía Ikea, y aparte es también lo que se debe hacer con las leyes, incluída la Constitución, por lo tanto no se lo encomendes a los padres de la patria.
Yo no sé qué más decir porque por lo que se ve estás de acuerdo conmigo en casi todo cuando tú eres de derechas y yo de izquierdas y a la vez defiendes que casi nadie ni en las derecha ni en la izquierda estaría de acuerdo. Con lo cual, algo no me encaja, o tu no eres dederechas o yo no soy de izquierdas, o me estoy armando un lío más gordo aún.
Yo, resumiendo pienso que:
-A la derecha no le importaría a día de hoy que volviese la República. Todos los referentes políticos de la derecha española actual son republicanos (Sarkozy, Merkel, Bush, Berlusconi) con la excepción de David Cameron.
-La izquierda no tendría problema en apoyar un sistema territorial idéntico al de EEUU.
-Si ese cambio es apoyado desde EEUU, la derecha tampoco tendría problemas.
-ZP y Rajoy se creen que lo saben todo, cuando en realidad son un par de mediocres, y por eso fallan tanto. Sinceramente, preferiría a Fdez. de la Vega y a Esperanza Aguirre, ambas más distantes ideológicamente, pero también ambas más capaces que los anteriores. (Creo que ya dije alguna vez que me parecía increíble que se hubiesen entendido Suárez y Carrillo y estos dos no se entiendan).
-La secesión de partes del Estado debiera ser legal, porque no sería lógico que siuna mayoría de personas de un lugar quieren la independencia, ésta se le niegue. Abogo por algo pacífico, como lo ocurrido en Montenegro. Se puede hablar de un apoyo mínimo, por aquello de que no se acabe decidiendo por la abstención, o que se pueda decir que fue un sentimiento esporádico.
- Las constituciones, por desgracia para la derecha, deben tender, de forma lógica, cada vez más a la izquierda, por la simple evolución del mundo: está más a la izquierda el PP que el Partido Progresista de Mendizábal.
-El bipartidismo, si no se ejerce adecuadamente, puede dejar de representar a la mayoría de la población.ç
-Yo personalmente no creo en salvapatrias, que espero que pronto dejen de tener cabida en democracia.
Si la salvación de España dependiese de Rajoy, buenos estaríamos todos :P.
Respóndeme especialmente alas supsiciones anteriores en que me haya equivocado. Se ve que conozco bien la derecha gallega, pero no la medrileña.

73 Jesús

Oscar:
Creo que hemos aproximado posiciones en lo de la Guerra de Secesión. Yo también creo que ninguna guerra es solo por el esclavismo como ninguna es solo por el petróleo. También me fastidia muchísimo la hegemonía de EE UU.
No estamos de acuerdo en cuanto a Llamazares, años luz de Julio Anguita. Creo que ya he expuesto mi opinión respecto al proceso de “paz” y no voy a entrar de nuevo y, mucho menos, hoy. No me piques.
En lo concerniente a los partidos americanos me pasa como con los españoles, estoy de acuerdo en unas cosas con cada uno y disiento en otras. Quizás por eso nunca me he decantado por ninguno en exclusiva y no soporto la militancia disciplinada.
Sin grandes presidentes ningún país llegaría a la altura que ha llegado EE UU, pero tu insulto a Acebes creo que está fuera de lugar y denota inquina. A mi Acebes me parece el típico empollón que solo sabe recitar la lección, pero de ahí a tu insulto… Te falta un poco de documentación y reflexión, digo yo.
El presidente en los Estados Unidos tiene todas las competencias, muchísimas, que su constitución reserva para el gobierno federal, no tiene las competencias que se atribuyen en exclusiva a los estados y tiene todas las que la constitución no atribuye expresamente a nadie. Sobre los matrimonios homosexuales sí sé que es de competencia estatal ya que en 2004 se sometió a referéndum en varios estados coincidiendo con el día de la elección presidencial. Ese es otro aspecto de las elecciones americanas que pasa absolutamente desapercibido por los medios en España. Es costumbre en los estados, cada vez que hay elección presidencial, que es impepinablemente cada cuatro años en día fijado inamovible, someter a referéndum diversas cuestiones en un ejercicio de democracia directa aquí desconocido. En el 2004, por ejemplo, hubo varios referéndums sobre la marihuana y sobre los matrimonios homosexuales que resultaron prohibidos en los 11 estados en que se consultó, aunque con diferente alcance.
Aquí puedes ver los resultados de todas las votaciones del mismo día: presidenciales, al Senado, a la Cámara, de gobernadores y referéndums.
http://www.cnn.com/ELECTION/2004/pa...
El resto de tu post, bipartidismo, “capitalocracia”, pobres, igualdad de derecho a ganar, etc., tiene bastante de tópico sin someter a critica. Nos llevaría bastante tiempo debatir esto. Y, aunque a mí me resulta agradable, no tengo más tiempo.

72 Jesús

Oscar: Todos mis respetos para tu padre, faltaría más. Esas frases son lo que son y no hay que tomarlas más que como reflejo de cierta tendencia general que tu mismo señalaste sobre compañeros tuyos que, al encontrar empleo, o algo así, creo recordar, dejaban sus militancias.
Saludos a tu padre y dile que yo siempre he tenido respeto por las personas que demuestran coherencia a lo largo de toda su vida.

71 Jesús

Oscar: yo también he sido un idealista y aun conservo algo. Algún día de estos te contaré como en mi época de estudiante en la Universidad de Madrid, unos cuantos, constituimos un gobierno provisional. En aquellos tiempos eso te podía costar la carrera. Aun hoy, cuando nos vemos, nos reímos pero también nos sentimos un poco ridículos.

Creo que nos estamos pasando en lo malo del mundo. No es tan malo, que va. Quen ha visto como viviamos hace años y como vivimos ahora, no hay color, pero si lo podemos mejorar ¿por que no?.

Losantos es un buen contrapeso a la propaganda masiva a la que nos someten los medios gubernamentales.

Lo de 1898, he estado a punto de ponerlo pero me iba a extender y lo dejé. Fue muy fuerte aquello, los USA nos despojaron, con guerra, de lo único que nos quedaba (Cuba y Filipinas) y liquidaron definitivamente el imperio español para ponerse ellos.
Pero también es cierto que aquello está borrado de la mente de los españoles, pero surgieron posteriormente otras causas del antiamericanismo que nos llevaría mucho tiempo analizar.
Se ve tu inclinación por los demócratas, nada que objetar, salvo contradicciones. Sinceramente yo no creo que si ganan alguno de los candidatos a candidato que citas mejore el antiamericanismo. Todos los americanos son iguales, no confíes mucho que te puedes decepcionar.

70 Jesús

EDELMIRO: Estoy de acuerdo.
No veo en lo que eso contradice lo que he escrito yo.