Os follóns das TDT´s

A concesión das licencias de televisión local está xenerando un profundo malestar en determinados grupos mediáticos da comunidade, concretamente en Televigo, unha televisión local de Vigo que emprega a preto de medio cento de persoas. O seu director, Roberto Fontán, comezou unha campaña de denuncia do acontecido no Consello da Xunta do pasado xoves. Tamén Canal 31 anunciou o inicio dunha ofensiva legal...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 10/07/2006 | Actualizada ás 20:59

Comparte esta noticia

"La XUNTA contra VIGO

Nuevo agravio de la Xunta de Galicia a la ciudad de Vigo.

Este jueves tuvo lugar el consello de la Xunta en el que adjudicaron las licencias de televisiones locales digitales. Las tres adjudicatarias en Vigo, han sido grupos de capital foráneo.

Increíblemente en una actitud totalmente parcial y a juicio de Televigo, al margen de la ley, han dejado fuera del concurso a la única empresa con capital de Vigo, la cadena que ahora mismo están viendo en sus pantallas, con más de 40 empleados, y que lleva ya en la ciudad más de 10 años de andadura. Los abogados del grupo Tranvías Electricos de Vigo, propietarios de la empresa ya han anunciado que recurrirán la adjudicación en los tribunales.

Televigo es el único medio de comunicación cien por cien de Vigo, independiente y que nunca se ha vendido a ningún partido.

Esta última premisa ha contribuido, sin duda, a que el gobierno de la Xunta de Galicia, haya optado por adjudicar las licencias de las televisiones locales en digital a los medios más afines.

Lógicamente todos ellos de fuera de Vigo y dirigidos por un madrileño, un asturiano y un ourensano; se repite tristemente la técnica aplicada a Vigo por el Partido Socialista obrero Español, con el AVE, el aeropuerto, las autopistas y todos los servicios de comunicación que contribuyen al ya trágico aislamiento de nuestra ciudad.

Este jueves se confirmaban los peores presagios. La Xunta ha dejado fuera del concurso a Televigo, y le quiere dar un plazo de unos meses para que cierre dejando en la calle a más de 40 personas. El mismo gobierno presidido por un hombre, Emilio Pérez Touriño, que no hace mucho asistía a nuestro plató para hablar de creación de empleo y de puestos de trabajo.

¡vaya sarcasmo! Pero no todo está perdido. Tranvías, ha decidido recurrir la adjudicación. Uno de los principales bufetes de abogados de España, se ha hecho cargo del tema, y asegura que el proceso ha sido, cuando menos irregular, en todos sus términos.En España ya hay antecedentes.

Un juzgado de Madrid, ha admitido a trámite las reclamaciones presentadas por varios medios, decretando una suspensión cautelar, y siguen emitiendo hasta que se aclare el concurso. Algo similar pasará aquí en Galicia.

Al margen de que Televigo continúe, que continuará; lo más lamentable es que un gobierno que se denomina asimismo progresista y plural, se haya rendido ante unas cuantas empresas por intereses puramente partidistas y mediáticos."

Non obstante, esta canle foi excluida deste concurso no último Consello da Xunta do PPdeG por non ter presentado a tempo un anexo no que deberían constar o prego de prescricións técnicas que rexe o concurso, os postos de traballo a crear ou os investimentos a realizar, entre outras cuestións.

Pero non só é un problema de Televigo, tamén Canal 31 TVFerrol, Telecoruña ou a Asociación Galega de Televisións Locais amosaron o seu rexeitamente a este proceso que se aprobou cos votos favorables do PSOE e a oposición do BNG. Canal 31 mesmo anunciou que emprenderá accións legais para evitar o peche da emisora. "Al tiempo que se inician acciones judiciales en Bruselas contra el gobierno de la Xunta- formado por el PSOE y el BNG- por favorecer los monopolios dentro del mercado audiovisual, delito tipificado por la Unión Europea. Por todo esto y ante la cacicada generada por el gobierno de la Xunta de Galicia Televisión Ferrol inicia una campaña de recogida de firmas solidarias a través del correo electrónico licenciatdt@tvferrol.es o por correo ordinario C/María Nº133 Entresuelo. 15402 Ferrol.". Le o editorial aqui.

Galiciaconfidencial seguirá informando puntualmente deste fenómeno que involucra a todas as instancias mediáticas de Galicia e que está xenerando enfrontamentos entre os socios do bipartito e mesmo alianzas estratéxicas dalgúns medios co PP.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 12 comentarios

6 jardon

Afortunadamente aún quedan profesionales independientes y dignos que se atreven a criticar con libertad lo que es un atropello, un favoritismo, una andanada más de los politicos de turno que están en el machito. He leído , no en Galicia confidencial, en la Voz y otros diarios la nota de las asociaciones gallegas de la prensa criticando la concesión de las TDTs, su arbitrariedad, falta de profesinalidad, y la inclinación por las empresas de fuera de Galicia. Señor Touriño ¿ésto es hacer país? y que conste que no soy del Bloque, que monopolizan estos temas, auqneu creo que cada vez tienen más razón.
Defendamos lo nuestro. Y la oposición ¿dónde está?
Claro, que ellos hicieron lo suyo en 16 años, mejor que esten caladiños...

5 Pepon

A Fontan se le ha ido completamente la olla. Perdonar un momento pero es que aun me estoy escojonando de la risa, con eso de que no se han vendido a ningun partido. El problema de Televigo surge porque a Fontan se le olvido, no quiso o no supo que tenía que presentar un documento que estaba incluido en el pliego de condiciones aprobado por el PP. Estoy convencido que de haberlo presentado se le hubise dado la concesión, pero claro nada se puede esperar de alguien que nada tiene que ver con los medios y que utiliza la tele para beneficiar a sus negocios (parkings subterraneos) y a los de sus amiguetes. Lo siento Solovio, como vigués me da vergüenza la editorial de este personaje, que gracias a su imcompetencia se van a la calle 40 tios

1 ooo

pues menuda coincidencia que justamente 8 televisiones locales les faltara por presentar el mismo papel, no? es mejor no hablar sino se sabe pepon..

4 solovio

É lamentábel no editorial de Telemiño o uso despectivo que se fai do xentilicio "ourensán". Deben ter en conta os propietarios da cadea que, entre outras cousas, Vigo é o que é grazas ao traballo de miles de ourensáns.
Caemos outra vez na cuestión do localismo, como a campaña que presentara o Celta de "100% Vigo", parece que o que sae das lindes do concello propio pertence a outro continente. Cómpre constituír e apoiar grupos de comunicación galegos fortes, cousa que frea o PSOE con esta concesión que homenaxea a Polanco.

3 kortxo

Canal 31 é um ejemplo do q nom se debe facer em televisom.Som a cadea da extrema-dereita ferrola,por eso a muitos debates vetarom e vetam a presenza do BNG (cando dirigia o concelho e na oposiçom).
Debe ser a unica televissom q tem umha editorial todolos dias,a d Perilhe.Umha persoa q foi a gram oposiçom ao traslado da estatua d Franco da Porta Nova.
A mim q os deixaram sem emisora so me produce alegria,pq dabam pena.
Olvidabaseme,e vergonzoso q saia Jaan Fernandez dicindo q el sempre defendeu aos trabalhadores.Debiam preguntarlhe polos d Astafersa,empresa q dirixia el.Tambem sae alardeando d localismos decindo q todas som empresas d Corunha o q lhe doe a el e q nom vai ter quem lhe ria as gracias e lhe dea todo o tempo do mundo para falar do q quere incluso com programas monograficos onde insultaba a toda a xente sem dereito a q se defendera esa xente(algo q fai a miudo ese medio).
Liberdade de prensa si pero nom co metodo de Canal 31

2 kortxo

Canal 31 é um ejemplo do q nom se debe facer em televisom.Som a cadea da extrema-dereita ferrola,por eso a muitos debates vetarom e vetam a presenza do BNG (cando dirigia o concelho e na oposiçom).
Debe ser a unica televissom q tem umha editorial todolos dias,a d Perilhe.Umha persoa q foi a gram oposiçom ao traslado da estatua d Franco da Porta Nova.
A mim q os deixaram sem emisora so me produce alegria,pq dabam pena