Por Telmo Martín | Pontevedra | 22/02/2010
Recordaréis que, entre otras cuestiones, comenté que hacía falta potenciar la programación en dos momentos concretos, la navidad y el entroido. Ayer leí una entrevista del Faro de Vigo a Claudio Sánchez Solla, directivo del grupo “Os de Sempre” decano del entroido pontevedrés. Claudio dice que echa de menos actividades en la programación previa a la semana del entroido que sirvan para calentar el ambiente.
También se muestra partidario de cambiar el día de la Parodia, que ahora se celebra el miércoles, porque de esa forma permitiría atraer más visitantes; es decir, convertir el entroido pontevedrés en un acontecimiento con repercusión más allá del concello y la comarca. El modelo que nos propone Claudio, de apertura al exterior, me parece muy interesante y sería igualmente aplicable a las fiestas de navidad, de la Peregrina, la Feira Franca y otros eventos que se puedan proponer en el futuro.
Pontevedra es una ciudad comercial, pero para potenciar esta cualidad al máximo (y falta hace, a juzgar por los datos de cierre de comercios) deberíamos mejorar nuestra estrategia turística que, de momento, se queda en declaración de intenciones sin concretarse en resultados efectivos. En definitiva, se trata de organizar actividades, fiestas y eventos para que los disfrutemos los pontevedreses, pero también para proyectarnos en el exterior, para dar que hablar más allá de la provincia y de Galicia. Las reflexiones de Claudio demuestran que en Pontevedra hay ideas, no hay que buscarlas fuera, pero eso sí, deberíamos fijarnos cómo las han puesto en práctica en otras ciudades. Por eso hace un par de semanas ponía el ejemplo del festival Actual de Logroño.