Por Telmo Martín | Pontevedra | 21/07/2011
A Lores le va a pasar lo que a Zapatero. Antes de sus respectivas elecciones los dos negaban las evidencias que el tiempo ya ha demostrado en el caso del segundo y poco a poco ocurrirá lo mismo con el alcalde. Acordáos del debate de Pizarro y Solbes en 2008 y cómo, desgraciadamente, se han cumplido los pronósticos del primero y los engaños del segundo nos han llevado a los 5 millones de parados.
Lores también negaba antes de las elecciones la necesidad de hacer recortes de gasto corriente. Y, sin embargo, ahora anuncia 1,5 M€ anuales. Vamos a ver si es capaz de cumplirlo. La falta de control del gasto corriente perjudica a proyectos como la reforma de Loureiro Crespo y medidas propagandísticas como el pillabici han impedido iniciativas de mayor interés general. Con el dinero gastado en este servicio y las ayudas del Ministerio de Fomento se podría haber puesto en marcha la primera línea de bus urbano.
La situación financiera del Concello sigue siendo tan desequilibrada como veníamos denunciando. Y los recortes tendrán que ser aún mayores que los anunciados. En los próximos 4 años la realidad va a aflorar por sí sola y ni siquiera el victimismo con el que Lores ya empieza a envolverse para cuando gobierne Rajoy podrá taparla. Los datos son tan contundentes que no podrán esconderlos.
Pero alguno pensará que a una parte de los pontevedreses no ha parecido importarles mucho esta situación. A veces los ciudadanos no son conscientes de la realidad, bien por los fallos de la oposición o porque les cuesta aceptar las malas noticias. Creo que esto último fue lo que le pasó a Pizarro con Solbes. Pero volviendo a las soluciones propuestas por el PP que verán la luz este mandato, ¿cuánto tiempo pasará hasta que Lores reconozca la necesidad de generar tejido económico o que Pontevedra necesita resolver la improvisación con un plan de movilidad?