"Resulta que el Duero es el Douro y el Tajo, el Taxo"

Remitennos a testemuña dunha nai que chamou ao programa "La noche de Isabel San Sebastián" en Popular TV para queixarse da imposición da lingua galega nas escolas da comunidade. "Estamos indignados por la imposición...Todas las materias se imparten en gallego y no tenemos elección. Hay madres que queremos que nuestros hijos aprendan el castellano. Yo me expreso habitualmente en gallego pero quiero que mi hijo aprenda el castellano; que hable la lengua que quiera...Me comentaron que hay madres que no entregaron la solicitud (as cartas de protesta entregadas por Galicia Bilingüe) por miedo a represalias en la escuela... Es una locura lo que está pasando... Ves los libros y es penoso. Se omiten los nombres propios. Los niños dicen: mamá, yo no estudié este río y resulta que el Duero es el Douro y el Tajo es el Taxo... Es vergonzoso", asegura. Velo aquí.

Por Galicia Confidencial | Galicia | 27/10/2008 | Actualizada ás 19:26

Comparte esta noticia

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 66 comentarios

11 Oscar

ruben, ¿qué mosca che picou agora?

10 tinto

Os mesmos que aplauden que ao alumnado se lle aprenda que hai unha cidade en "Inglaterra" que lle chaman "Londres". Cousas veredes.

9 bífido retranqueiro

Y LO QUE ES PEOR, SE INVENTAN QUE EL DUERO Y EL TAJO DESEMBOCAN EN PORTUGAL

8 ruben

jajaj xa esta o Oscar a sacar o manual do psoe,culpando de todos os males aos demaís...seguide seguide que así os ira.

7 Oscar

A esa señora, dicirlle que, contra as falacias, información:

http://www.elpais.com/articulo/Gali...

“El estudio sociolingüístico de este documento revela que, aunque lo comprende el 97%, entre un 15 y un 27% de los menores de diez años que viven en núcleos urbanos nunca hablan gallego y entre un 10 y un 20% ni siquiera tienen el nivel suficiente para hacerlo aunque quisieran. No ocurre lo mismo con el castellano en las aldeas. El informe explica que una de las “peculiaridades” lingüísticas de Galicia es que “el hecho de que un muchacho hable siempre en gallego no quiere decir que desconozca el castellano”. “El castellano no se pierde, esa situación es una falacia”, añade Navaza. "