Ourense é de Baltar

Por moito que a dirección do PP queira controlar o que acontece en Ourense, hai moi poucas cousas que facer...

Por Galicia Confidencial | Galicia | 17/09/2009 | Actualizada ás 16:33

Comparte esta noticia

None

E máis alto e claro non o puido dicir, tanto ao propio Feijóo, como os seus máis fieis seguidores. "Se non repito eu, aposto por José Manuel Baltar", veu a dicir. A cuestión é que a presentación do vicepresidente do Parlamento pode abrir un conflicto, xa que poderían presentarse listas alternativas apoiadas por Santiago. Por iso, dende o entorno de Baltar insinúan que "mellor presidente ca el non hai" pero non descartan apoiar a José Manuel se a dirección rexional insiste en "meter baza" coa presentación doutras candidaturas.

Comparte esta noticia
¿Gústache esta noticia?
Colabora para que sexan moitas máis activando GCplus
Que é GC plus? Achegas    icona Paypal icona VISA
Comenta
Comentarios 36 comentarios

6 anónimo

BALTAR EMPLEA A 75 CANDIDATOS DEL PP EN LAS MUNICIPALES

El popular José Luis Baltar emplea en la Diputación de Ourense que preside a candidatos que, en su condición de líder del PP orensano, sitúa en las listas electorales. El PSOE ha hecho recuento de los miembros de las listas de las elecciones municipales de 2007 con trabajo (fijo o temporal) en la institución provincial y le salen más de 75.

El PSOE irán al juzgado si detecta irregularidades en los contratos. "La Diputación no puede seguir pagando favores políticos", protestó ayer el secretario provincial del PSOE, Eladio Fernández. "El personal no cabe" en la sede provincial y "tienen que salir unos a tomar café para que puedan entrar otros", dice Fernández, quien añade que la institución emplea a más de 1.000 orensanos (600 de ellos fijos) cuando empresas como Adolfo Domínguez tienen 600 trabajadores.

En la lista de los candidatos del PP que trabajan en la Diputación figuran Miguel Prado López, hijo del ex delegado provincial de Agricultura, Agustín Prado Verdeal (la hija se presenta a las oposiciones ahora convocadas); Francisco Javier Rodríguez Nóvoa, concejal del PP de Ourense; y varios trabajadores que aspiran a hacerse con plaza fija en las oposiciones convocadas para este mes.

El PSOE denuncia que los integrantes de los tribunales que presiden las oposiciones (y conceden los puestos de trabajo) "son en su mayoría políticos". Aunque la ley establece que los miembros de los tribunales deben ser técnicos, los de la Diputación son políticos convertidos en técnicos por Baltar, según explicó ayer el dirigente del PSOE.

Entre los miembros del tribunal que decide quiénes obtendrán un puesto de trabajo en la Diputación se encuentran Valentín Pérez, alcalde de San Amaro; Miguel Ángel Rodríguez, concejal en Esgos; José Eugenio Galindo, ex alcalde de Nogueira de Ramuín; Carlos Castiñeiras, ex presidente de Nuevas Generaciones; Montserrat Rodríguez, esposa del portavoz del PP en O Carballiño; y José Luis Suárez, hijo del alcalde de Monterrei; y Francisco Cacharro Gosende, vinculado a UPyD e hijo del ex presidente de la Diputación de Lugo. Estos dos últimos obtuvieron en su día las dos notas más altas de la oposición que la Justicia mandó repetir porque Baltar había ordenado a los aspirantes, en contra de la ley, que pusieran sus nombres y apellidos encabezando el examen.

(www.elpais.com, 04/06/0

5 anónimo

José Luis Baltar sólo amaga con hacerle oposición al PP en la trastienda. En los actos institucionales cierra filas como el que más con las tesis oficiales de su partido. Ayer, en el pleno de la Diputación, renunció al galleguismo que abandera entre los suyos y rechazó una moción del BNG contra la derogación, por la Xunta, del decreto del gallego. Los nacionalistas sacaron carteles con el lema "eu amo o galego" que motivaron al popular: "¡Yo también lo amo!", clamó. Presionado por la incongruencia de sus tesis, les advirtió: "Ya sé lo que quieren" (evidenciar la división interna del PP) y rechazó la propuesta.

También tuvo que lidiar con el PSOE por el documento que envió a sus alcaldes para que firmaran y forzar al presidente de la Xunta a darle mayores cuotas de poder. Los socialistas lo acorralaron. "Denos a nosotros esa carta, que se la firmamos sin ningún problema", le sugirió el portavoz del PSOE, Alfredo García, destacando la indecisión de los regidores del PP. Baltar salió del paso como pudo. "A ustedes no se la doy, que no tienen categoría", contestó.
Porteros y otros empleos

Pero el presidente no se mueve un milímetro de su política de personal. No vacila en contravenir la tesis de austeridad que predica Feijóo. Primero rechazó una moción del PSOE para crear una comisión de investigación de la "escandalosa" creación de empleos "que usa con tintes partidistas". Después, rechazó otra del BNG encaminada a incluir en las bases de contratación unas listas baremadas "como las del Sergas o las de Educación" con el consenso de los grupos y participación de los sindicatos "para que todo el mundo conozca sus posibilidades de acceder al puesto de trabajo".

Al nacionalista Xosé Manuel Fírvida le respondió el nuevo portavoz del PP (sustituye al superdelegado, Rogelio Martínez), Plácido Álvarez. "No tiene sentido aprobar lo que ya estamos haciendo", le espetó. Baltar, que se sintió personalmente aludido -"la moción está más dirigida a mí que al grupo", dijo- fue más explícito en la negativa. Reconoció su fastidio al preguntársele por los 33 porteros del edificio Simeón que atienden tres puertas. "Son necesarios", destacó, "no es una dictadura, hay trabajadores que descansan y tienen turnos". Y dejó clara su intención de seguir igual. "No hay que investigar nada; les doy los contratos y las explicaciones que me pidan, caso por caso, y les digo por qué unos se hacen de una forma, y otros de otra", zanjó.

www.elpais.es 27.06.09

4 anónimo

FAMILIARES DE LOS ALCALDES MÁS FIELES A BALTAR SACAN PLAZA EN LA DIPUTACIÓN

Los alcaldes de Baltar ya han colocado a más familia. Las notas de las últimas oposiciones blindan laboralmente a hijos, nueras, yernos y esposas de regidores del PP orensano. Los mismos entre quienes circuló el mes pasado, para ser firmada, una carta contra el presidente del PP gallego y de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a quien los baltaristas reprochaban el reparto territorial de poderes y le exigían rectificación.

José Luis Baltar no pudo completar entonces su estrategia, según reconoció, al difundirse el escrito cuando apenas llevaba unos días en manos de los regidores. Sin embargo, el presidente orensano ha visto cerrado el círculo de su táctica política con estas oposiciones. El acceso a la Diputación de los familiares de los alcaldes consolida la fortaleza interna del barón con vistas al congreso de octubre en donde el baltarismo, puesto contra las cuerdas por Feijóo -primero los apartó de los principales puestos de la lista, después prescindió de ellos para los cargos de relieve en la Xunta y finalmente designó a uno de sus principales oponentes como delegado territorial-, se juega el poder en Ourense y su supervivencia.

Las sospechas sobre la estrategia de Baltar llevó a las Xuventudes Socialistas a realizar una denuncia parodiada hace apenas diez días. Los jóvenes del PSOE representaron un número de magia a cargo del mentalista Toniño Blake. Éste metió en una urna el nombre de cuatro familiares de cargos del PP y tras pronunciar unas palabras mágicas selló la caja y les auguró el aprobado entre el centenar de aspirantes al mismo puesto. Ayer abrieron la urna y quedó constancia de que el mago sólo había errado uno de los nombres. Un error "leve", dicen las Xuventudes, ya que la difusión alcanzada por los nombres de los parientes de cargos del PP que iban superando los primeros exámenes hizo que algunos de ellos optaran por retirarse del proceso. Otros, como el cuñado del hijo de Baltar, contratado como técnico de recursos humanos, del grupo A, recibió un suspenso para una plaza de auxiliar administrativo, del grupo C2.

El ilusionista Toniño sí acertó el nombre de Rubén Álvarez, hijo del alcalde de Muíños y nuevo vicepresidente de la Diputación, Plácido Álvarez; el de la compañera del hijo del alcalde de Xinzo, Isaac Vila; y el del ex concejal en Nogueira de Ramuín, Raúl Soto Martínez.

Junto a ellos consiguieron también plaza, en este caso de conserjes -sólo en el edificio cultural hay 33- el concejal del PP de Sarreaus Manuel Rodríguez Martínez y la mujer del alcalde de A Merca. El yerno del alcalde de Vilamarín y senador, Amador Vázquez, obtuvo plaza de técnico superior informático; y el hijo del ex alcalde de Vilamartín de Valdeorras y hermano de la actual alcaldesa, el empresario Ignacio Santiago Candal Jarrín, consiguió la de técnico en desarrollo local y recursos europeos.

El acceso de allegados a cargos populares a plazas de funcionarios en la Diputación de Ourense viene de lejos. Buena parte de los regidores del PP orensano tienen ya colocados ahí a sus parientes cuando no a toda la familia. Es ilustrativo el caso del teniente de alcalde de Cartelle, Jaime Sousa. Primero consiguió colocarse él mismo; después accedieron sus dos hermanos José y Darío; más tarde, su hija Pamela, fruto de su primer matrimonio, y un poco después entró la hija de su actual pareja. Ahora se ha hecho con una nueva plaza su sobrina, Celia Álvarez Sousa.

La oposición está "harta" de denunciar y apela a la ciudadanía para que castigue estas prácticas en las urnas. El portavoz del PSOE Alfredo García advierte que si Feijóo no frena "este caciquismo" como dijo en campaña, será "cómplice".

Pese a las denuncias, Baltar no descansa. El jueves pasado, cuando la Diputación empezaba a hacer públicas las notas de los aprobados en estas oposiciones, el Boletín Oficial da Provincia publicaba las bases de selección de otras 11 plazas, entre ellas monitores de gaita, de canto-pandereta, de juegos populares y de percusión, así como tres agentes de desarrollo local.

(www.elpais.com, 21/07/09)

3 anónimo

Desde logo, a algún convíñalle que lle pasaran a rebarbadora polo gañote, e o da foto é un deles. Da asco ver a un fillo herdando o cargo do pai. Baltar, o día que morras vai correr o champán

2 anónimo

Se neste pais houbese liberdade de prensa non habería caciques.
Se houbese liberdade de prensa.